Hornero

RentaControl, Alquilando y Hornero: ¿Cuál es el mejor software de gestión inmobiliaria?

La gestión inmobiliaria comprende procesos que son complejos y largos, y, para esto, las inmobiliarias recurren a la utilización de los softwares de gestión inmobiliaria para la simplificación y automatización de las tareas operativas. 

Entre los softwares de gestión inmobiliaria disponibles, consideramos que RentaControl, Alquilando y Hornero son de los mejores que hay en el mercado, y en este post vamos a compararlos y concluir cuál es el mejor software.

Gestión de procesos inmobiliarios

Los tres software para inmobiliarias hacen un gran trabajo en la sistematización de las tareas operativas. Tanto RentaControl y Alquilando como Hornero pueden llevar la gestión de propietarios, cargar gastos a cada inmueble, generar boletas de pago y cobro, entre otras funciones. También, las tres plataformas de gestión inmobiliaria tienen la funcionalidad de generar reportes de diferente índole.

Es decir, los tres sistemas para la gestión de alquileres hacen muy bien su trabajo en lo que respecta a la gestión de los inmuebles.

Creación de contratos

Aquí encontramos la primera diferencia entre los tres softwares de gestión inmobiliaria. Hornero y RentaControl tienen la posibilidad de generar contratos en su plataforma. Sin embargo, Hornero cuenta con una funcionalidad superior: se pueden crear contratos a través de plantillas preestablecidas y modificables según las leyes vigentes en materia inmobiliaria.

Esta funcionalidad resulta muy conveniente ya que se puede prescindir de un letrado que prepare cada contrato de alquiler dejando este trabajo para los agentes que solo tienen que rellenar los campos y generar el contrato.

Alquilando, por el momento, no cuenta con la posibilidad de crear contratos (automáticos o no) desde el software de gestión inmobiliaria.

Arquitectura de los softwares de gestión inmobiliaria

Tanto Alquilando como Hornero están basados en la web, es decir, ambos software de gestión inmobiliaria cuentan con sus servidores en la nube y esto se traduce en sistemas multiplataformas. Con un software de estas características, los usuarios podrán acceder al mismo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Esto resulta particularmente beneficioso para las inmobiliarias ya que algunas de las tareas no se ejecutan directamente en la oficina. Por lo tanto, contar con un software de gestión inmobiliaria multiplataforma nos permite acceder al sistema y trabajar en él desde cualquier lugar.

RentaControl está basado en servidores locales, es decir, es solo accesible en computadoras de escritorio. Cuenta con una versión web pero es muy limitada ya que solo podemos usarla para leer información en ella pero no para modificar o gestionar desde la app. 

Integración con CRMs

En este punto Hornero se destaca frente a los otros dos softwares de gestión inmobiliaria. Hornero está integrado con Tokko Broker, un CRM muy popular y completo que tiene la finalidad de recopilar la información de nuestros inquilinos y propietarios, y utilizarla para brindar una experiencia de alquiler mucho más personalizada.

Por el momento, ni RentaControl ni Alquilando cuentan con la posibilidad de integrar un CRM a sus sistemas.

Precios de los softwares de gestión inmobiliaria

Para finalizar, Hornero vuelve a destacar en cuestión de precios. Hornero cuenta con la posibilidad de ofrecer una licencia gratuita de este software de gestión de alquileres si tu inmobiliaria cuenta con hasta 20 propiedades registradas.

Y lo mejor de todo es que esta licencia gratuita tiene todas las funcionalidades desbloqueadas. Eso sí, si tienes más de 20 propiedades registradas, la licencia es de pago, pero los precios son accesibles.

RentaControl y Alquilando no cuentan con licencias gratuitas pero si con demos para probar sus funcionalidades.

Conclusión

Los tres softwares de gestión inmobiliaria hacen muy bien su trabajo a lo que respecta la gestión de los procesos inmobiliarios. Por otro lado, tanto Hornero como Alquilando están basados en la nube, lo que se traduce en grandes ventajas en cuanto a la accesibilidad.

Ahora, en relación con la creación de contratos automáticos, Hornero se lleva la ventaja frente ya que éste no permite la creación de contratos automáticos. Por último, Hornero puede ser integrado con un CRM inmobiliario y cuenta con una opción gratuita de uso ilimitado.

Comparte este artículo

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter