Hornero

Alquiler y Monotributo: ¿Cuándo hay que facturar un Alquiler?

afip alquileres

Vamos a comenzar este post con la respuesta a la pregunta que aparece en el título: siempre hay que facturar alquileres como monotributista. Todas las categorías fiscales están sujetas a facturar si cuentan con propiedades a su nombre y que están destinadas a ser alquiladas pero, en este post te mostraremos en particular los casos de alquiler y monotributo.

Facturar alquiler como monotributista

Para empezar, todos los contratos de alquiler deben estar debidamente registrados en la autoridad fiscal correspondiente. Entonces, si no sabés qué pasa si no registro el contrato de alquiler, la respuesta es fácil: estarás cometiendo una infracción y es posible que esto pueda causar multas y problemas fiscales.

Desde el 2021, todos los comprobantes de alquiler que se emiten tienen que ser electrónicos, es decir existe una obligación de emitir factura por alquileres comerciales y de vivienda. 

Lo más usual es que el inquilino acceda a una propiedad mediante una inmobiliaria, y en este caso, la inmobiliaria podrá facturar a nombre del propietario. Para esta gestión, se debe incluir el nombre, apellido o razón social y CUIT de los propietarios. Se debe tener en cuenta que los propietarios que se encuentren bajo el régimen fiscal de responsable inscripto, es posible que sean pasibles de sufrir retenciones de ganancias.

Alquiler y monotributo

Las personas monotributistas deben realizar la facturación de alquileres en AFIP si tienen propiedades en alquiler a su nombre. Los alquileres categoría monotributo no están exentos de producir la facturación cada vez que cobran un alquiler.

Para facturar alquiler como monotributista, primero se debe chequear cuál es el monto máximo establecido por AFIP al momento de la facturación. Segundo, el locador no puede celebrar un contrato de alquiler. Tercero, el locador no puede tener más de unidades en explotación y emitir comprobantes tipo C. Por último, el locador tiene que declarar los inmuebles en la presentación de bienes personales.

La Ley de Alquileres establece que una persona debe emitir comprobantes si tiene una propiedad para alquilar y el importe mensual supera los ARS 1.5000. Sin embargo, para los propietarios cuyos inmuebles sirven como casa-habitación para el inquilino y su familia, los costos de tal práctica están exentos de IVA. En otras palabras, el alquiler de propiedades está exento de IVA.

Excepción del IVA en Alquiler

Los propietarios no pueden cobrar un 21% adicional en concepto de alquiler IVA, y los inquilinos no deben aceptar un recibo o factura con IVA. Por otro lado, si la inmobiliaria o el mismo dueño del inmueble no quiere entregar facturas en concepto de alquiler, es posible iniciar acciones legales directamente o notificar esta falta en AFIP. 

Cabe aclarar que si bien los inmuebles destinados para la vivienda están exentos de alquiler, el resto de las locaciones urbanas deben pagar el IVA, si el propietario es responsable inscripto. Si el propietario es monotributo, debe pagar IVA cuando se trate de alquileres comerciales.

Conclusión

Alquilar como monotributista tiene sus particularidades y siempre tenemos que facturar un alquiler. En este artículo vimos cuáles son las obligaciones de emitir factura y en qué caso los alquileres están exentos del pago del IVA. Por otro lado, vimos que tenemos que registrar siempre nuestro contrato de alquiler en AFIP.

Por último, queremos mencionar que desde el 2020, la nueva Ley de Alquileres establece que el propietario se hace responsable por el pago de cualquier carga y contribución que surja del uso del inmueble.

Comparte este artículo

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter