Hornero

Seguro de Caución: Definición, Requisitos y Comparativas de precio

Dentro de los requisitos enlistados para poder acceder a un alquiler se encuentra el seguro de caución. En este post, te mostraremos qué es, qué requisitos se necesitan para acceder a uno y un ejemplo de seguro de caución para alquiler.

¿Qué es un seguro de caución?

Los seguros de caución para alquiler son otorgados por compañías de seguros, bancos y otras empresas. Éste desempeña el rol de garantía de alquiler y su función principal es cubrir las posibles pérdidas que se originan por el incumplimiento de las obligaciones del inquilino. 

Estos incumplimientos pueden ser de diversa índole, como por ejemplo: alquileres impagos, expensas impagas, darle un uso indebido a la vivienda y morosidad en impuestos y servicios de luz, gas y agua.

Por otro lado, otras de las funciones del seguro de caución para alquiler es la protección del propietario frente a posibles incumplimientos de pago de gastos por parte del inquilino. En resumen, un seguro de caución para alquiler permite sustituir la garantía de un título de propiedad de inmueble que es un requisito obligatorio al momento de celebrar un contrato de alquiler.

Seguros de caución: requisitos

Muchos inquilinos no cuentan con la posibilidad de acceder a una garantía propietaria. Dado que hay una creciente necesidad para solicitar este seguro de caución para alquiler, las compañías de seguro, los bancos y empresas no suelen pedir muchos requisitos para obtenerlo:

  • Documento Nacional de Identidad: si se trata de una persona física, este requisito es fundamental. Ahora, si el seguro de caución es solicitado por una empresa con personería jurídica, las aseguradoras solicitarán la inscripción a AFIP, una constancia de CUIT expedida por ANSES y un contrato social o los estatutos de la empresa)
  • Manifestación de bienes: esto equivale a una demostración de ingresos. Acá también se divide entre persona física o jurídica: las primeras deben presentar un recibo de sueldo o comprobante de pago de monotributo. Para las segundas, las empresas deben presentar su último balance debidamente sellado.
  • Detalles sobre lo que se está por asegurar: las aseguradoras solicitan un contrato preliminar para la evaluación de ingresos y gastos mensuales.
  • Verificación de la información y asesoramiento interno: la empresa productora del seguro llevará a cabo una evaluación donde se calificará al asegurado con base en su historial financiero y otros antecedentes. Es posible que algunas aseguradoras exigen que una porción o la totalidad de los documentos esté certificada y legalizada para su validación.

Precios para la obtención de un seguro de caución para alquiler

Como los seguros de caución para alquiler están destinados a aquellas personas que por diferentes motivos pueden acceder a una garantía, los precios suelen ser un poco elevados. Por lo general, el precio de un seguro de caución en 2021 suele ser el valor de un mes y medio de alquiler más un promedio del valor mensual de las expensas de la propiedad, si aplica.

Para aquellas propiedades donde no se exige un pago de expensas, se toma el valor total de los impuestos de servicios como reemplazo del promedio del costo de las expensas. Sin embargo, cabe aclarar que esto no aplica en todos los casos, ya que, si bien la Superintendencia de Seguros dictamina valores mínimos y máximos, está dentro de cada empresa aseguradora la elección del precio del seguro de caución.

¿Qué es un avalista para seguro de caución de alquiler?

Un avalista es una persona que se compromete económicamente a responder por el asegurado en caso de incumplimiento del pago del seguro de caución para alquiler. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un avalista no es necesario en todos los casos: si el asegurado tiene un ingreso mensual que supere el triple del valor del alquiler de la propiedad, un avalista no es necesario.

Entonces, si queremos obtener un b para una propiedad cuyo alquiler es de ARS 50.000 y el asegurado tiene un ingreso de ARS 100.000, la empresa productora de seguro solicitará un avalista. Ahora, si el asegurado tiene un ingreso de ARS 150.000 y el alquiler sigue siendo de ARS 50.000, no es necesario un avalista.  

Seguro de caución: Ejemplo real en Argentina

Para finalizar, vamos a brindarle un ejemplo estimativo del cuál sería el valor de un seguro de caución de alquiler en Argentina. Como ya hemos visto en el punto anterior, el precio de un seguro de caución para alquiler está compuesto por: 1) un mes y medio del valor del alquiler y 2) un promedio de las expensas mensuales.

Entonces, si estamos por alquilar una propiedad que tiene un valor de alquiler de ARS 50.000 y un promedio de expensas de ARS 8.000 mensuales, entonces tenemos: ARS 75.000 que corresponden al mes y medio de alquiler más ARS 8.000 en concepto de expensas. El valor total del seguro de caución para alquiler en argentina sería de: ARS 83.000.

Comparativa de opciones de Seguro de Caución

A continuación, te mostraremos una comparativa de precios de las mejores empresas aseguradoras que ofrecen un seguro de caución para alquiler argentina. Estos precios están basados en un marco hipotético que abarca: un alquiler mensual de ARS 50.000, un monto promedio de expensas de ARS 8.000 y un ingreso salarial mensual de ARS 100.000.

AseguradoraSancor SegurosBBVADigna SegurosGaleno Seguros
PrecioARS 90.000ARS 108.000ARS 63.000ARS 75.000
Monto AseguradoARS 1.800.000ARS 1.800.000ARS 1.800.000ARS 1.800.000
Plazo de aseguración36 meses con actualización de monto a los 12 y 24 meses36 meses con actualización de monto a los 12 y 24 meses36 meses con actualización de monto a los 12 y 24 meses36 meses con actualización de monto a los 12 y 24 meses
Marzo 2020 – Argentina

Opciones recomendadas por Hornero

En Hornero, nuestra plataforma de gestión de alquileres y contratos, recomendamos obtener un seguro de caución de alquiler con Digna Seguros. 

Nuestra elección no solo se basa en el precio, que es mucho más accesible que las otras opciones disponibles en Argentina, sino que Digna Seguros no exige que presentemos un avalista, sino los últimos tres recibos de sueldo para aquellos que trabajan en relación de dependencia o la facturación de los últimos seis meses en la caso de monotributistas.

Incumplimiento: ¿Qué sucede si tengo seguro de caución y no pago el alquiler?

Si un inquilino incurre en una falta de pago del alquiler, el locador debe notificarle a la empresa que produjo el seguro de caución de alquiler. La empresa aseguradora responderá económicamente al locador en un breve lapso de tiempo. Luego que la empresa aseguradora le haya pagado al locatario el valor del alquiler adeudado, ésta le reclama al inquilino el pago de la deuda que además incluye intereses punitorios, gastos administrativos y honorarios del letrado. 

Se tiene que tener en cuenta que todos estos montos están sujetos a incrementos exponenciales sobre el monto adeudado, es decir, la tasa de interés y los valores de los gastos y honorarios son muy altos, y el inquilino deberá pagar un monto mucho mayor al monto que debía pagar originalmente.

Conclusión

Obtener un seguro de caución para alquiler es una muy buena alternativa para aquellas personas que no pueden acceder a las garantías de inmueble exigidas por la ley, y con este seguro, el propietario se resguarda frente a posibles incumplimientos de pago. 

Los requisitos para obtener un seguro de caución para alquiler no son muchos, pero el precio de estos puede ser un poco elevado debido a la naturaleza del seguro. Sin embargo, existen algunas opciones que son un poco más económicas que otras.

Para finalizar, hay que tener en cuenta que en el caso de incumpliemiento del alquiler, el locatario estará asegurado por el seguro de caución para alquiler, pero los intereses, gastos y honorarios que se le adjudicará al inquilino son muy altos y aumentan radicalmente mes a mes.

Comparte este artículo

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter