La gestión de alquileres vacacionales supone aspectos un poco diferentes a aquellos de alquileres regulares. Esto se ve reflejado en la duración máxima de los contratos, los requisitos y los aspectos legales. Existen varias plataformas para la gestión de alquileres vacacionales y en este post te mostraremos las mejores 5.
Airbnb
Airbnb es una plataforma mundialmente conocida por ofrecerle la opción a clientes particulares de publicitar y alquilar su inmueble para fines vacacionales o de trabajo. La gestión de Airbnb es bastante simple ya que la plataforma tiene muchos años de desarrollo. El particular interesado en la gestión de alquiler vacacional de su inmueble solo tiene que cumplir algunos requisitos para que su vivienda sea publicada en el sitio.

Lo más ventajoso de Airbnb es la capacidad de visibilidad y conversión de ventas que ofrece esta plataforma de gestión de alquileres vacacionales. Al ser mundialmente conocida, muchas personas se dirigirán al sitio cuando necesite alquilar una vivienda por un corto período de tiempo.
Por otro lado, Airbnb se diferencia de empresas de alquileres vacacionales ya que esta solo permite que particulares puedan publicitar sus inmuebles y así poder brindarle al huésped una experiencia más personalizada, hogareña y simple.
Hay que tener en cuenta que Airbnb cobra una comisión tanto para el propietario como para el inquilino, que se ve reflejada en el precio final del alquiler. De igual manera, es una plataforma para la gestión de alquileres vacacionales que ofrece muchas ventajas sobre sus competidores más directos.
Alehost
Alehost es una plataforma de alquileres vacacionales que se está posicionando en el mercado español. Esta plataforma se ofrece como una herramienta integral que le permite a los propietarios: crear anuncios de sus inmuebles, gestionar huéspedes, gestión de la cuenta, analizar estadísticas de huéspedes, solicitar un servicio de limpieza profesional entre otras opciones.
Como hemos visto, esta plataforma se diferencia de empresas de alquileres vacacionales o operadores de departamentos turísticos porque le brinda la posibilidad a particulares de poder alquilar sus inmuebles con fines turísticos manejando una gran cantidad de funcionalidades y opciones.
Como desventaja de usar esta plataforma, podemos nombrar que solamente está disponible para el mercado español, al contrario de Airbnb que está disponible en casi todos los países del mundo.
Lodgify: gestión de alquileres vacacionales
Lodgify es otra plataforma de gestión de alquileres vacacionales y gestión de inmuebles. De todas las alternativas en esta lista, Lodgify es la más completa ya que apunta a trabajar con: particulares, gestores, albergues y hostales, casas rurales, complejos turísticos, hoteles pequeños y resorts turísticos.
Además de brindar soluciones a diferentes tipos de clientes o categoría de inmueble, Lodgify provee a sus usuarios un sinfín de funcionalidades, entre las que encontramos: sistema de reservas (PMS), un channel manager para las reservas en portales como Airbnb o Booking, un creador de sitios webs, plantillas y mucho más.
En resumen, Lodgify combina una sección de gestión de alquileres para operadores de departamentos turísticos y otra para la publicidad y marketing de los inmuebles.
Vrbo
Vrbo es una plataforma para la gestión de alquileres vacacionales. Lo que lo diferencia de otras plataformas es que, al igual que Airbnb, Vrbo administra inmuebles de todo el mundo. No cuenta con grandes funcionalidades como Lodgify pero sí tiene mucho alcance, lo que representa en una posibilidad de convertir ventas con mayor facilidad.

En Vrbo podés publicar tu departamento, casa, monoambiente o hasta resorts vacacionales, lo que lo transforma en una plataforma de alojamiento con un gran catálogo. También, cuenta con la opción de que puedas contactarte con el propietario o con un profesional inmobiliario antes de que hagas tu reserva para ultimar todos los detalles.
Por último, cuenta con un servicio de soporte las 24 horas tanto para propietarios como para huéspedes.
Wimdu: gestión de alquileres vacacionales
Wimdu es una plataforma de alquiler vacacional que no posee ningún alojamiento; es simplemente un corredor y recibe comisiones por cada reserva. Cuenta con un catálogo muy amplio en todo el mundo: puedes reservar alojamientos en Europa, América y Asia. Tanto operadores de departamentos turísticos como empresas de alquileres vacacionales pueden publicitar sus inmuebles aquí.
Cuenta con precios muy competitivos ya que la comisión que cobra Wimdu es menor a aquella que cobran sus competidores más directos. No cuenta con funcionalidades muy avanzadas pero si con un alcance muy grande, que permite mejorar el ratio de conversión de ventas.
Conclusión
Los alquileres vacacionales están en auge y, por suerte, el mercado cuenta con muchas plataformas de calidad. Entre todas las que nombramos, Lodgify es la plataforma de alquiler vacacional más completa. Tanto si sos particular, si tenés un hotel o hasta un resort turístico completo, Lodigy cuenta con funcionalidades exclusivas para la gestión de los alquileres vacacionales según cada caso